
La concejal de la Libertad Avanza en Bragado se refirió al incremento en las tasas locales
Daniela Monzón es la presidente del bloque de La Libertad Avanza en Bragado, y se refirió a la posición del bloque que comparte con German Diaz, respecto a la rendición de cuentas del año 2023, la cual fue aprobada por mayoría con votos peronistas, y además agregó varios comentarios sobre el diseño que tienen los servicios en Bragado, tomando como referencia el año anterior, para puntualizar sobre los costos de ejecución y la recaudación.
En primer lugar, Monzón no comparte la teoría sobre la creación de fondos a partir de algunas tasas específicas, argumentando que eso no se puede hacer, ya que “Una Tasa”, es la contraprestación de un servicio, en su defecto, si sobra mucha plata en determinado servicio, por causa de que se recauda mucho y ese dinero no se gasta, lo que debería hacer el gobierno es bajar entonces el % de la tasa por la cual se recauda.
El año pasado, la Tasa de alumbrado público fue de $369.000.000 durante todo el año y se ejecutaron $160.000.000; En un contexto inflacionario claramente desfavorable para el gobierno local el presupuesto inicial de 7000 millones de pesos tuvo un aumentó de 1150 millones de pesos de libre disponibilidad, es decir, para gastarlos como el municipio lo crea conveniente.
Mediante una gacetilla de prensa, desde La Libertad Avanza, hicieron un análisis sobre los principales números que dejó la rendición de cuentas de Vicente Gatica durante el 2023. Se destaca por ej; que el presupuesto para el año 2023 se proyectó con una inflación del 60% anual, lejos de ese número la inflación termino en el 211.4 %.
Las tasas se presupuestaron con un aumento del 70% y clausula gatillo, aumento del 20% más en noviembre, lo que dio como resultado:
Tasa de seguridad e Higiene: aumento del 78%
Recaudado: $ 106.527.785 de origen municipal.
Se ejecutaron por inspección general y seguridad e higiene: $32.500.000
Total, de inspecciones: 140, ninguna a grandes empresas (que deben pagar a un privado por el servicio.)
Tasa de Red Vial: aumento del 104%
Recaudación: $ 240.000.000 de origen municipal.
Se ejecutaron 238.000.000 de origen municipal y 49.000.000 de origen provincial.
Tasa de servicios urbanos:
Recaudado: 160.000.000 millones de origen municipal.
Se ejecutaron $144.000.000.
Delegaciones:
Se ejecutaron 64.000.000 pesos menos de lo presupuestado, prácticamente dejando totalmente de lado a los Bragadenses de las localidades rurales.
Secretaria de hacienda:
Se ahorraron en proyectos productivos, programas de autoempleo y microemprendimientos: 43 millones de pesos.
Las trasferencias directas por subsidios sociales aumentaron 60 millones de pesos.
¿En que habrá quedado esa frase de convertir una ayuda social en un trabajo?
Secretaria de niñes, adolescencia y familia:
Se ahorro en:Deporte integral: 2 millones.
Programa adelante los clubes: 3 millones.
Casa Refugio: 3 millones.
Hogar Mignaqui: 6 millones de origen municipal.
Hogar de Niñas: 1.2 millones.
Secretaria de obras públicas:
Total, percibido por venta de terrenos en el parque industrial: $163.000.000
Obras en el parque industrial: $ 68.500.000.
Complejo Deportivo: se ejecutaron 2 millones de los 14.5 millones presupuestados.
Obra de señalética: solo se ejecutaron 3.25 millones de los 22.5 presupuestados.
Secretaria de gobierno:
Centro Cultural Florencio Constantino: se ejecutaron en obras de reparación, limpieza y equipamiento $14.825.000 menos de lo presupuestado.