
El primer cura villero, o el cura de los pobres Carlos Franscisco Sergio Mugica, fue asesinado a balazos hace 50 años atrás. Nacido el 7 de octubre de 1930. Era el tercer hijo del matrimonio formado por Carmen Echagüe y Adolfo Mugica, su padre fue diputado (conservador) entre 1938-42 y canciller de Frondizi.
El Padre Mugica, trabajó para el ministerio de desarrollo social de la Nación, a cargo de Lopez Rega, cargo en el que duró poquito tiempo. Su popularidad era enorme. Se lo podía ver en programas de televisión continuamente y leerlo en las páginas de «La Opinión», donde no se cansaba de decir que no estaba preparado para matar, pero tenía claro que estaba dispuesto a morir por su gente.
Durante la tarde de ayer, en la calle Catamarca al 2200,( en las instalaciones de la Unidad Productiva Textil que lleva su nombre) se conmemoró el 50 aniversario del asesinato del Padre Mugica, , con la presencia de Monseñor Luis Martín Pérsico, la narración política histórica del Profesor Guillermo Acuña y con las intervenciones de las militantes del peronismo Maria Cristina Cotta y Erika Barrios se llevo a cabo un emotivo acto donde se narraron pasajes de su vida , la importancia del cura villero en la iglesia y en la comunidad de los más vulnerables.